CD
Disco compacto, conocido como CD, por las siglas en inglés de Compact Disc, es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información; ya sea audio, imágenes, video, documentos y otros datos. Los CD estándar tienen un diámetro de 12 centímetros y pueden almacenar hasta 80 minutos de audio o 700 MB de datos.
Los MiniCD tienen 8 cm y son usados para la distribución de sencillos y de controladores guardando hasta 24 minutos de audio o 214 MB de datos.
CD-ROM
Es un disco compacto utilizado para almacenar información no volátil, el mismo medio utilizado por los CD de audio, puede ser leído por un computador con lectora de CD. Un CD-ROM es un disco de plástico plano con información digital codificada en una espiral desde el centro hasta el borde exterior.CD-R
Es un formato de disco compacto grabable. Se pueden grabar en varias sesiones, sin embargo la información agregada no puede ser borrada ni sobrescrita, en su lugar se debe usar el espacio libre que dejó la sesión inmediatamente anterior.La capacidad total de un CD-R suele ser:
650 MB= 681,57 millones de bytes.
700 MB = 734 millones de bytes. El más común.
800 MB = 838 millones de bytes.
900 MB = 943 millones de bytes.
Partes que forman a un CD-R:
· Etiqueta
· Película reflejante
· Placa plástica
CD+R
Permite ser gravado en varias sesiones en lo que se puede añadir en un grupo de archivos y estos casi no los pueden leer los reproductores.
CD-RW
Este formato permite la escritura, lectura y borrado consecutivo menor a la velocidad de los CD convencionales. En el disco CD-RW la capa que contiene la información está formada por una aleación cristalina de plata, indio, antimonio y telurio que presenta una interesante cualidad: si se calienta hasta cierta temperatura, cuando se enfría deviene cristalino, pero si al calentarse se alcanza una temperatura aún más elevada, cuando se enfría queda con estructura amorfa. La superficie cristalina permite que la luz se refleje bien en la zona reflectante mientras que las zonas con estructura amorfa absorben la luz. Por ello el CD-RW utiliza tres tipos de luz:
Láser de escritura: Se usa para escribir. Calienta pequeñas zonas de la superficie para que el material se torne amorfo.
Láser de borrado: Se usa para borrar. Tiene una intensidad menor que el de escritura con lo que se consigue el estado cristalino.
Láser de lectura: Se usa para leer. Tiene menor intensidad que el de borrado. Se refleja en zonas cristalinas y se dispersa en las amorfas.
Partes que conforman a un CD-RW:
· Etiqueta
· Película reflejante
· Capa especial
· Placa plástica
No hay comentarios:
Publicar un comentario